objeto relacionado
tablet
tablet
**Peso, dimensiones, diseño y calidad de sus materiales.Tamaño de la pantalla y su capacidad de respuesta al toque, así como su resolución y luminosidad.Capacidad de almacenamiento y memoria RAM, tipos de conectores y puertos, sensores específicos, la conectividad Wifi - 3G/4G a Internet o entre dispositivos con Bluetooth, duración de la batería, etc…Los elementos que componen las funciones de sonido, tanto entrada (micrófono) como salida (altavoces) o las de imagen con su cámara para la grabación de vídeo y fotografía.El procesador. Este es su motor y cerebro, se debe prestar especial atención porque es quien determina su velocidad, rendimiento y consumo.
|
El Samsung Galaxy Tab 3 es la tercera generación de tablets Galaxy Tab que adopta el nuevo diseño de Samsung con la tecla de inicio y un par de botones. En cuanto a características no tiene grandes diferencias, con una pantalla de 7 pulgadas a 1024 x 600 pixels, procesador dual-core a 1.2GHz, 1GB de RAM, 8GB o 16GB de almacenamiento, cámara trasera de 3 megapixels, cámara frontal de 1.3 megapixels, y versiones sólo Wi-Fi y Wi-Fi + 3G.
|
La firma Forrester Research realiz´o una encuesta en los Estados Unidos y
verific´o que la tendencia de uso y la venta de los tablets ser´a como se muestra en la figura: 1. Como podemos ver, se nota un aumento considerable con respecto al aumento de los a˜nos, es como si volvi´eramos a la computaci´on en sus inicios, en donde solo hab´ıa terminales (tablets) y estos se conectaban a servidores, (actualmente la nube, internet) [4]. La figura 2 muestra no las ventas sino el uso de las netbooks en relaci´on a los sistemas operativos Windows Vista y Seven y los meses desde el a˜no 2007 hasta marzo del 2011, en el podemos verificar que tiene un pico m´aximo en marzo del 2010 y luego sufre una ca´ıda hasta el punto de tener un valor negativo. Lo cierto es que esta ca´ıda ocurre justo despu´es del lanzamiento del tablet de Apple, el cual gener´o r´ecords de ventas para la empresa. Con esto verificamos el cambio en cuanto al uso de los tablets en comparaci´on con las netbooks, pero estas muestras son solamente teniendo en cuenta que los consumidores de netbooks son usuarios aislados y no sociedades ni empresas, ya que las ventas de las netbooks y las licencias de los sistemas operativos se mantuvieron constante en el ´ambito empresarial lo que nos da a entender que el uso siguen tan vigente como lo era antes de la aparici´on de tablet oficial de Apple |
Con el CES hemos visto un sin fin de aparatos y muchos hemos quedados sorprendidos y buscamos renovar nuestro teléfono por uno de esos, sin embargo, olvidamos que los smartphones como cualquier otro gadget presenta en su interior componentes que para su obtención se necesita dañar el ambiente, de la misma manera algunas partes – como las baterías – resultan sumamente nocivas para el planeta. La siguiente editorial es de Ecología Verde y pienso que vale la pena gastar tres minutos de nuestras vidas leyéndola:
Cada vez se fabrican dispositivos electrónicos, tabletas, reproductores, gadgets y teléfonos móviles de tamaño más pequeño, son ligeros y pueden guardarse discretamente en un bolsillo, pero estos ‘juguetes’ electrónicos tienen importantes impactos medioambientales. Todo comienza desde su fabricación, la cual requiere la extracción de minerales que generan emisiones de CO2 y el ciclo termina cuando deben someterse a procesos de reciclaje. En definitiva, estos aparatos tienen todas las características para no ser el regalo elegido por los defensores del medio ambiente.
Son aparatos miniatura, con un aspecto casi superficial, pero tienen un impacto medioambiental tremendo. Comenzado para extraer pequeñas cantidades de minerales se deben de deforestar hectáreas de bosques y espacios naturales. Diversas organizaciones han atacado la el increíble despilfarro de materia primas que requiere la fabricación del iPad de Apple. Según un estudio reciente, en términos de gases de efecto invernadero, la compra de equipos electrónicos representa ya más del 7% de las emisiones anuales de un ciudadano francés, más de la mitad de las cuales vienen de televisores.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario